"BARNABITAS ESPAÑA"


VIDA Y ACTIVIDAD

PP. BARNABITAS

Arriba 

 

Nos quiere nuestro Fundador “herederos e hijos legítimos (c. VIII), “no inferiores a la vocación a la que hemos sido llamados” (c. XI), para sí  poder ser: “Plantas y columnas de renovación” (c. VII)

Barnabitas es el nombre popular de los Clérigos Regulares de San Pablo. Han sido así llamados por la primera Iglesia a ellos confiada en Milán, San Barnaba (Bernabé) Vista Aerea - Seminario Conciliar - Chile donde habían sido fundados en 1533 por San Antonio Mª Zaccaría.

Su nombre oficial es Clérigos Regulares de San Pablo: Monjes – Curas; ni sólo Monjes ni solo Curas:

CLÉRIGOS: De los sacerdotes diocesanos milaneses adoptaron el hábito con el propósito de reforma y renovación.

REGULARES: Viven en Comunidad, observan una misma regla de vida, profesan votos solemnes de Pobreza, Castidad y Obediencia.

Iglesia de San Pablo - Bergen (Noruega)DE SAN PABLO: Por que a ejemplo de su fundador Antonio Mª Zaccaría, un estudioso apasionado y un fuerte admirador de San Pablo, reconocen en él al Patrono de la Orden, el Modelo, el Guía de su Apostolado.

***********************

 Los “Clérigos Regulares de San Pablo” -PP. Barnabitas- desde su nacimiento, en el Siglo XVI,  se han dedicado en primer lugar y con espíritu comprometido a la Reforma cristiana de sí mismos... y desde esta, por medio del apostolado, a la Reforma de cristiana de la sociedad; siempre a la Luz de la Palabra de Dios, especialmente de los Escritos del Apóstol San Pablo.

Seminario - FilipinasCuando el Espíritu suscita una nueva Congregación no es para cerrarse en sí misma sino para ponerla al Servicio de la Iglesia. Nuestra Familia Religiosa, aunque reducida en el número de sus miembros, ha dado sin embargo una preciosa y –a veces- determinante colaboración a la Iglesia.

Se ha sentido siempre aguijoneada por las palabras de su Fundador: “Corred como locos  no sólo hacia Dios sino también hacia el Prójimo” (c. IIª).

En las Constituciones de los Barnabitas se lee en el Nº 4 “Los Barnabitas desde sus orígenes, se han sentido, y han sido colaboradores de los Obispos. dedicados en un principio a las misiones populares, Casa Formación - Chile a la ayuda espiritual al clero, a la predicación y celebración de los Sacramentos, y posteriormente han extendido su presencia al servicio misionero y parroquial, a los estudios sagrados y profanos, a los colegios, a la juventud y a otras formas de actividad pastoral, continuamente abiertos a las necesidades de los tiempos”.

En pocas pinceladas se describen las características de la Congregación individualizando su “Carisma” que es de “estar abierto a las necesidades de los tiempos”.

Ha estado presente en el amplio abanico de las más variadas actividades y lugares:

  • Misiones Populares.

  • Dirección de Seminarios y misiones Diplomáticas.

  • Actividades educativas y culturales (Colegios – Escuelas – Pensionados Universitarios...)

  • Parroquias y centros de espiritualidad (Casas de Ejercicios Espirituales)

  • Centros sociales y orfelinatos.

  • Misiones entre los no cristianos.

El carisma originario –en esta múltiple serie de prestaciones apostólicas- ha estado animado  por una vigilante atención a los tiempos y abrazado con riqueza y finura de espíritu.

Normalmente ha sido una: “presencia discreta y una labor sin ruido” (P. A. Gentile)

Es nuestro deseo que el fundador siempre pueda vernos como “herederos e hijos legítimos” (c. VIII), “no inferiores a la vocación a la que hemos sido llamados” (c. XI), para sí  poder ser: “Plantas y columnas de renovación” (c. VII) en el comienzo de este Tercer Milenio.

                                                          P. Luis Mª Origlia bta.

















                   
  Content  Back  Home  Next  Top